Día 0 – San
José a Herradura
El día
antes de la carrera siempre es muy ajetreado. Uno planea tener todo listo pero
siempre hay cosas que alistar a última hora. Mi amigo Shawn Gregory de Colorado
había llegado un par de días antes y
viajaría con nosotros a Jaco para tomar la salida también. A diferencia que él
estaría haciendo la carrera en su “singlespeed” (bicicleta de una sola marcha).
Por ser miércoles teníamos que salir de San José temprano ya que el carro que llevábamos
tenía restricción ese día. Por dicha salimos de la circunvalación solo 7
minutos después de las 6 y aunque nos vio un tráfico en el semáforo de Hatillo,
no nos paro, sin embargo eso nos hizo comenzar el día con un poco de
adrenalina. Después de una parada en Orotina para desayunar continuamos hasta
Jaco donde Shawn y yo planeábamos recorrer los primeros kilómetros de la etapa
lo cual incluye el primer ascenso serio de la competencia. Tan solo 45 minutos
después ya yo estaba bañado en sudor y al final de la primera cuesta habiéndole
dado un buen calentamiento a las piernas, en preparación para lo que vendría el
día siguiente.
Catarata al inicio de ascenso a Bijagual |
El resto del día tratamos de evitar estar de pie para mejorar la
recuperación. De paso manejamos hasta El Sur donde estaría el primer punto de
asistencia, sin embargo después de notar lo difícil de su acceso y la distancia
decidimos que recibiríamos asistencia neutral en ese punto. En la tarde,
pasamos por el hotel desde donde saldría la competencia, nos registramos,
recogimos nuestra bolsa de competición y escuchamos las últimas notificaciones
en el congresillo.
Congresillo |
Día 1 – Playa
Herradura a Universidad para La Paz, El Rodeo – 100 KMs
La alarma sonó
a las 3:45 am lo cual era muy temprano, pero para poder estar listo para
competir a las 6am y con una carrera tan largo yo necesito por lo menos dos
horas entre mi desayuno y la carrera. Desayuno consistió de mi mezcla personal
de granola y yogurt acompañado de un emparedado de mantequilla de maní con
jalea de guayaba y no puede faltar el café. Tío Greivin había llegado la noche
anterior después de que me fui a dormir. El y mi papa serian mi equipo de
asistencia en la primera etapa. Después de cargar todo lo que necesitábamos en
el carro, nos dirigimos a Herradura. Esa última hora se nos fue volando y
pronto era hora de ir a la playa para tomar la salida. Mientras esperábamos el
anuncio de salida el ruido de un helicóptero que se utilizaría para cubrir el
evento nos puso a todos con los nervios de punta y las pulsaciones al máximo.
![]() |
Foto de Bici Aventura |
Esta norma se mantuvo durante los primeros kilómetros de competencia ya que la
salida fue controlada hasta Jaco. Esos 6-7 Kilómetros fueron muy intensos con más
de 500 corredores buscando la mejor posición a lo ancho de la Costanera pero
cada vez que la velocidad disminuía o nos topábamos un carro el sonido de
llantas frenando en el pavimento nos ponía en alerta. Yo trate de mantenerme lo
más cerca del frente del pelotón para evitar problemas y una vez que entramos
al camino de lastre y el grupo subió el paso el pelotón se estiro un poco y fue
más fácil. Luego en el primer ascenso el grupo se desgrano y rápidamente un
grupo líder de unos 20 nos encontramos solos al frente. Antes de terminar el
primer ascenso un grupo de 16 se fue al frente mientras yo me quedaría con
otros 4 corredores tratando de reconectar. Mi grupo solo se mantuvo junto hasta
el segundo ascenso y para cuando pasamos por Bijagual éramos solo un corredor
Mexicano y yo persiguiendo el grupo líder. De ahí trabajamos juntos hasta la
bajada a El Sur donde yo preferí bajar con más cuidado con mi horquilla rígida
y baje caminando algunas secciones técnicas hasta llegar al puesto de
asistencia en El Sur. Ahí llene mis ánforas para enfrentar la siguiente
sección, el famoso Parque Nacional Carara.
Yo tenía la mejor intención de
romper la racha de problemas que he tenido en esta sección no solo en competencia
sino en entrenamientos, así que con una mentalidad positiva para cruzar Carara
sin problemas salí del puesto de asistencia y tome la pequeña bajada hacia el
primer rió Una moto cruzo delante mío por el lado derecho y me pareció que
había una forma fácil de cruzar montado por el centro. Lo que no sabía era que
lo que parecía como la mejor ruta tenía una piedra blanca en medio del rió la
cual impacte a gran velocidad lo que causo que volara en forma de superman
hasta aterrizar en la otra orilla del pequeño rió Mi mano izquierda pego con
otra piedra y empecé a sentir un leve dolor viniendo del musculo del dedo gordo.
Como podía moverlo asumí que no tenía nada quebrado, recogí la bicicleta y decidí
cruzar caminando el siguiente rió a solo unos metros del primero pero más
profundo. Esa no era la forma que quería comenzar Carara pero me acorde de
mantener una actitud positiva y enfrentar el resto del recorrido. Pase montado
las partes que pude y desmonte y cargue la bicicleta en las partes que no se
podía sin esforzarme de más ya que faltaba bastante. Pronto alcanzaría el
corredor Mexicano con quien venía antes.
Hasta ese punto no habíamos hablado del todo, sin embargo en una sección
larga de caminar empezamos a hablar y me dijo que era del DF. Yo le mencione
que la familia de mi esposa era de Baja California y de ahí en adelante
mantuvimos una buena conversación mientras batíamos barro el cual fue desapareciendo
conforme llegábamos al final de Carara. En la última quebrada antes de salir de
Carara pare a quitar un poco el barro y el hizo lo mismo. Apenas di los
primeros pedalazos para salir del rió cuando mi cadena se rompió y quedo en el
suelo. Era la primera vez que me pasaba eso en una carrera y ni siquiera
llevaba herramienta con que repararla, pero cuando Miguel (el nombre del
mexicano salvador) paso me ofreció la suya cuando le dije que yo no llevaba
una. Creo que me tomo unos 10 minutos reparar la cadena y en ese lapso solo me
pasaron 5 corredores pero se sintió como una eternidad. Una vez que volví a
pedalear trate de recuperar el tiempo perdido sin exigir mucho la cadena ya que
tenía miedo que se volviera a romper. Lo que no había mencionado era que solo
llevaba un plato en frente lo cual limitaba mis opciones de cambios y termine
esforzándome más de lo debido y malgastando energía para recuperar terreno pero
antes de llegar al puesto de asistencia en San Pedro ya había pasado a 4 de los
5 lugares que había perdido.
![]() |
Foto de Fabio Chavarria |
Mi Papa y mi tío me dieron asistencia ahí y junto
a Miguel empezamos el largo ascenso a Grifo Alto. En la primera parte sentí
como que Miguel se estaba quedando y yo
estaba haciendo todo el trabajo pero como a medio camino un corredor Suizo nos
alcanzo y me le pegue a su rueda dejando atrás a mi amigo del DF atrás. El
Suizo me dijo que había sufrido con la humedad en Carara pero conforme subíamos
la humedad era menor y el llevaba un buen paso. Un paso que era un tanto más
alto de lo que yo podía llevar pero me mantuve con él hasta faltando un kilómetro para llegar al punto de asistencia en Grifo Alto donde me empezó a fallar
la maquina. Ahí baje un poco el ritmo y trate de recuperar hasta llegar al siguiente
punto de asistencia. Desafortunadamente, mi equipo no había llegado al puesto
cuando yo llegue pero eso me permitió más tiempo para parar y recibir
asistencia neutral. Mientras estaba ahí llego Miguel y ambos salimos de Grifo
Alto juntos. Menos de un kilómetro después empezamos a escuchar el zumbido de
llantas de bicicleta en el pavimento y al ver hacia atrás era Monique “Pua”
Mata, la líder femenina que venía subiendo a un ritmo impresionante. Miguel se
le pego a la rueda y yo aunque trate no pude mantener el ritmo que llevaban.
Ahí solo faltaban 3KMs para terminar el ascenso y como 30KMs para la meta así
que me pensé que no solo me iba a ganar un “Chilango” sino que también iba a
terminar “chick’d” el término utilizado en Ingles cuando una mujer le gana a
otro corredor élite Esos kilómetros fueron duros pero mantuve un paso
constante. Los siguientes 10 KM eran de bajada o planos lo cual me ayudo a
recuperar. Luego vendría una sección de columpios y el ascenso al Rodeo antes
de llegar a la meta.
![]() |
Foto de Diego Solis y Zoom Radio |
Me sorprendió que
no me pasara ningún otro corredor hasta ese punto y más bien al final de la
bajada empecé a sentirme mejor y pude ver a Pua a la distancia. No sabiendo
exactamente cuánto faltaba trate de subir el paso sin llegar a mi limite y la
gente a la orilla del camino me decía que faltaban desde 3 a 8 kilómetros
dependiendo en quien me avisara. Como a la mitad del ascenso al Rodeo alcance a
Pua y de ahí en adelante empecé a ver más gente apoyando lo cual me indicaba
que la meta estaba cerca, hasta que vi las banderas de la meta la cual cruce en
el lugar 16 después de casi 6 horas de competencia.
![]() |
Foto de Bici Aventura |
Más tarde nos daríamos cuenta que Rom Akerson
había sido descalificado por recibir asistencia fuera de los puestos, lo cual me
puso en el lugar 15.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario